¿Qué tiene que ver el colonialismo con el cambio climático?

Las actuales estructuras de poder del colonialismo perjudican a muchas personas en todo el mundo, incluso en el Norte Global.

Sus consecuencias van mucho más allá de los efectos directos. Uno de los principales problemas a los que nos enfrentamos hoy en día es el cambio climático.
El colonialismo ha contribuido a que los países industrializados emitan actualmente muchos más gases de efecto invernadero que los países del Sur Global. Esto se debe a las estructuras del sistema económico capitalista que sigue existiendo hoy en día. Este sistema ha explotado los recursos de los países del Sur Global y ha suprimido sus industrias, lo que ha provocado un desequilibrio en términos de huella de carbono. Esto significa que los países más afectados por los efectos del cambio climático son los que menos han contribuido a causarlo.
Incluso dentro de un mismo país existen diferencias en la huella de carbono directamente relacionadas con el colonialismo. El cambio climático tiene efectos devastadores en las comunidades locales de todo el mundo, pero especialmente en las regiones del Sur Global.

El colonialismo tiene un impacto directo en la forma en que afrontamos el cambio climático, tanto a escala mundial como local.
Por tanto, nos corresponde a todos actuar y garantizar la justicia, para que todas las personas estén igualmente protegidas de las consecuencias del cambio climático.