Día de África: Celebración de la unidad y la libertad

El Día de África, que se celebra anualmente el 25 de mayo, conmemora la fundación en 1963 de la Organización para la Unidad Africana (OUA), hoy conocida como Unión Africana (UA). Sirve para recordar el camino de África hacia la unidad, la libertad y la autodeterminación.

Significado histórico del Día de África

La elección del 25 de mayo como Día de África está profundamente arraigada en la historia y el simbolismo. En 1963, los líderes de 32 naciones africanas se reunieron en Addis Abeba (Etiopía) para fundar la OUA. El objetivo de la organización era promover la unidad y la solidaridad entre los Estados africanos, así como apoyar los esfuerzos de descolonización en todo el continente. Este monumental acontecimiento marcó un punto de inflexión en la lucha colectiva de África contra el colonialismo y el imperialismo.

Celebración de la descolonización y el panafricanismo

Este año, el Día de África tiene un significado especial, ya que las comunidades de todo el continente y de fuera de él conmemoran las luchas y los triunfos de la descolonización. El día es también una oportunidad para promover el panafricanismo y la integración continental. Nos recuerda los retos comunes a los que se enfrentan las naciones africanas, incluidas las secuelas del colonialismo y la esclavitud, y subraya la importancia de la acción colectiva para abordar estos problemas.

Unidad Africana
La belleza de los pueblos africanos y el legado de la lucha anticolonial

Honrar el legado de África

El Día de África es una celebración de la resistencia, la igualdad y la perseverancia de las naciones africanas y sus pueblos. Durante más de 500 años, los africanos han luchado incansablemente por la libertad, la dignidad y el empoderamiento. El día nos invita a admirar estos esfuerzos y a aprender de los logros de los ciudadanos y gobernantes africanos, tanto del pasado como del presente.

Únete a nuestros viajes decoloniales

Una forma innovadora de celebrar el Día de África es a través de nuestras visitas decoloniales a ciudades berlinesas. Estos recorridos ofrecen una visión de los logros de los líderes y las comunidades africanas, arrojando luz sobre su impacto y legado duraderos. Únase a nosotros para explorar estas historias y celebrar el espíritu de África.

Celebremos el Día de África solidarizándonos con las naciones africanas y reconociendo su contribución a la lucha mundial por la justicia y la igualdad.