Fragilidad blanca

Hoy hablamos de la fragilidad blanca.
Este término fue utilizado por Robin DiAngelo en su libro ("White Fragility: Why It's So Hard for White People to Talk About Racism"). En él, describe la "fragilidad blanca" como las reacciones defensivas de algunas personas blancas cuando se enfrentan al racismo y a su propio comportamiento racista.

La fragilidad blanca bloquea la disolución del racismo.

La complicidad en la reproducción de comportamientos racistas se rechaza entonces categóricamente. Basándose en esto, no se asume ninguna responsabilidad. La razón de este rechazo es la creencia errónea de que el racismo es una elección personal. A día de hoy, la mayoría de la sociedad cree que sólo las personas "malas" pueden ser racistas.
Este tipo de reacciones son desgraciadamente violentas porque distraen y no reconocen el racismo como un problema institucional y sistémico.

La situación también es violenta. Esto se debe a que la indignación de la persona blanca pasa a primer plano. El foco de atención se desplaza de la persona realmente afectada a la persona blanca socialmente "superior" (según los estudios raciales). La conversación sobre el racismo se interrumpe de inmediato y la atención se centra en hacer todo lo posible para que la persona blanca vuelva a sentirse cómoda.

La fragilidad blanca no es sólo un problema individual, sino sistémico. Contribuye en gran medida a que las estructuras no se replanteen, sino que se estanquen. Y se basa en viejos valores y formas de pensar.

Para deconstruir de forma sostenible el racismo como construcción social de poder, es importante enfrentarse a sentimientos incómodos como persona blanca. Esto debe ocurrir en un entorno especialmente creado para ello.

Cuando se habla de racismo, es importante no centrarse en uno mismo y en su propio sufrimiento, sino escuchar y crear un espacio para el discurso. El hecho es que el cambio no puede producirse en la zona de confort. Por eso es importante aceptar los sentimientos desagradables como parte del proceso. Sólo así podremos crear un mundo en el que todas las personas puedan desarrollarse por igual.